Síguenos

Síguenos

Un corazón limpio

Notemos que cuando el Señor hizo la declaración de la limpieza de sus discípulos, declaró que todos estaban limpios excepto Judas quien lo entregó porque amó el precio de la traición.  Juan 13:10-11, de acuerdo a lo reflexionado, y por lo declarado aquí, podemos deducir que el Señor de Judas nunca fue Jesús, sino el dinero el cual amaba tanto que fue capaz de vender a su maestro.

El camino de la traición se fundamenta en esa actitud de amar más lo material que a las personas, abortemos esa idolatría de nuestro corazón y creo que veremos cómo Dios nos hace abundar en todo porque entonces ya no nos hará daño.  Las Escrituras consideran al corazón como la esfera de la influencia divina, por eso mismo leemos en las Escrituras el llamado de Dios cuando dice:  dame hijo mío tu corazón.

De acuerdo al nuevo pacto que Dios hizo con su pueblo y según lo declara Hechos 15:9, Y ninguna diferencia hizo entre nosotros y ellos, purificando con la fe sus corazones.  Dios purifica nuestros corazones para luego escribir en ellos.  El trabajo del evangelio es hermoso, ataca la raíz para sanar toda planta, al contrario de la religión, poda la planta pero deja la raíz.

El corazón, al estar en el interior, contiene al hombre interno (1 Pedro 3:4); esto es, al hombre real.  Representa el verdadero carácter, pero lo esconde.  En su sentido moral en el Antiguo Testamento, incluye las emociones, la razón y la voluntad.  En el Nuevo Testamento denota:  el asiento de la vida física, el asiento de la naturaleza moral y de la vida espiritual, el asiento del dolor, del gozo, de los deseos, de las percepciones, pensamientos, entendimiento, de los poderes del raciocinio, la imaginación, de la conciencia, las intenciones, propósitos, voluntad y de la fe.

En el Salmo 24:4 leemos que la limpieza del corazón es un requisito para subir al monte de Jehová, y estar en el lugar de su santidad.  Así mismo el escritor del libro de los Hebreos nos invita a entrar al lugar santísimo según está escrito en Hebreos 10:22, Lleguemos con corazón verdadero, en plena certidumbre de fe, purificados los corazones de mala conciencia, y lavados los cuerpos con agua limpia.

Compartir

El modelo de oración de Jesús

Jesús se esmeró por dejar el ejemplo a sus discípulos de cuán importante es la oración en la vida de sus seguidores. Cada vez que Jesús descendía de algún monte, o de algún lugar donde se hubiese retirado para orar, en consecuencia le seguían grandes milagros, sanidades y obras de poder en medio del pueblo.  Hay muchos hombres y mujeres de Dios, de quienes la historia relata que después de pasar períodos de una intensa vida de oración, han experimentado grandes avivamientos y tiempos gloriosos que respaldan y dan fe a la importancia de orar.

La oración modelo casi todo el mundo la conoce y sabe de memoria, pero lamentablemente se hace de una manera incorrecta y repetitiva, y por ende con poco o ningún resultado.  A esta clase de oración, el mismo Señor Jesús se refirió en el capítulo 6 del evangelio de Mateo como una oración no efectiva.  Es mi deseo que Dios te motive para que tal y como la Biblia enseña, puedas retirarte a tu aposento, cerrar la puerta y orar a nuestro Padre que está en lo secreto y El que ve en lo secreto, te recompensará.

Estamos en un tiempo puntual para el cumplimiento de promesas de avivamiento y presencia de Dios, vivimos tiempos finales y creo que es fundamental y primordial inquirir en una búsqueda de Dios más intensa y de manera constante, así como el mismo Jesús nos enseñó y dio ejemplo en el la oración maravillosa del Padre Nuestro.

Compartir

Bienaventurados los que procuran la paz

Cuando vemos las noticias internacionales, podemos observar los nefastos resultados de la falta de paz, sin paz no hay desarrollo, no hay producción, no hay riqueza y por ende no hay avance en todos los aspectos de la vida.

Es tan importante este aspecto del reino de los cielos: Bienaventurados los que procuran la paz, pues ellos serán llamados hijos de Dios.

La paz es parte del sabor que debemos tener entre nosotros según leemos en Marcos 9:50 Buena es la sal; mas si la sal se hace insípida, ¿con qué la sazonaréis? Tened sal en vosotros mismos; y tened paz los unos con los otros.

Desde el mismo momento en que el hombre pecó, la muerte reinó en el mundo y la vida del hombre se vió influenciada y dirigida por un camino de enemistad y guerra.

Eso lo leemos desde la primera familia que la escritura declara existió, a partir de esa época esta tierra se ha visto llena de actividades de odio, egoísmo, envidia y como consecuencia guerras entre los mismos seres humanos. 

Dios envió a Jesucristo y su evangelio para enseñarnos el camino de la paz, según leemos en Lucas 1:79, Para dar luz a los que habitan en tinieblas y en sombra de muerte; para encaminar nuestros pies por camino de paz.

En las escrituras clara y categóricamente se evidencia que son las tinieblas las que ejercen la enseñanza y cultura de la guerra y el odio entre las personas, es en esencia la ministración y cobertura de la muerte.

Compartir

Los niños NO son el futuro.
  1. Contrariamente a lo que todos piensan; yo soy de la idea que los niños NO son el futuro ni de la iglesia, ni de la sociedad o de la realidad.  Ellos SON el presente, Jesús dijo en Mateo 19:14 «De los niños ES el reino de los cielos», nunca utilizó el verbo en futuro, sino en presente. 


    «Que ellos serán los futuros líderes, ministros, profesionales, etc, eso es otra cosa.»  Es por eso que Radio Zion tiene especial cuidado de instruirlos en su camino para que no se aparten, compartiendo en su programación, actividades y segmentos exclusivos para ellos. Y los Gedeones quienes dan su ofrenda para Radio Zion, invierten NO en el Futuro, sino en el presente de la sociedad y la iglesia; al dar su aportación hacen que ese presente (que es el futuro liderazgo), conozca de Jesús y que su mente y su corazón se acerquen a Dios. Nuestro compromiso es serio, ya que, si no tomamos cartas en el asunto, la basura del mundo inundará la mente de nuestros niños y ahora si el futuro de la iglesia está en peligro. Dios te bendiga, #yosoyzion.

Compartir

8 secretos bíblicos para obtener victoria en el hogar.
  1. TOLERANCIA. 

1 Corintios 6:7 (LBLA) Así que, en efecto, es ya un fallo entre vosotros el hecho de que tengáis litigios entre vosotros. ¿Por qué no sufrís mejor la injusticia? ¿Por qué no ser mejor defraudados? 

  1. AMOR. 

1 Corintios 13:2 (LBLA) Y si tuviera el don de profecía, y entendiera todos los misterios y todo conocimiento, y si tuviera toda la fe como para trasladar montañas,

pero no tengo amor, nada soy.

  1. ACEPTACIÓN. 

Mateo 7:12 (LBLA) Por eso, todo cuanto queráis que os hagan los hombres, así también haced vosotros con ellos, porque esta es la ley y los profetas. 

  1. RESPETO. 

Romanos 13:7 (LBLA) Pagad a todos lo que debéis:  al que tributo, tributo; al que impuesto, impuesto; al que respeto, respeto; al que honra, honra.

  1. ROMANTICISMO.

Lo que expresa la amada (la iglesia): Cantares 5:10 (LBLA) Mi amado es resplandeciente y sonrosado, distinguido entre diez mil. 

Lo que expresa el amado: Cantares 2:2 (LBLA) Como el lirio entre los espinos, así es mi amada entre las doncellas. 

  1. RECONCILIACIÓN. 

Romanos 12:18 (RV60) Si es posible, en cuanto dependa de vosotros, estad en paz con todos los hombres. 

  1. PRUDENCIA. 

Proverbios 25:8 (LBLA) No te apresures a litigar; pues ¿qué harás al final, cuando tu prójimo te avergüence?

  1. LA RESPONSABILIDAD EN SUPLIR LO MATERIAL, LO ESPIRITUAL Y LO AFECTIVO. 

Efesios 5:28-29 (LBLA) Así también deben amar los maridos a sus mujeres, como a sus propios cuerpos. El que ama a su mujer, a sí mismo se ama. v.29 Porque nadie aborreció jamás su propio cuerpo, sino que lo sustenta y lo cuida, así como también Cristo a la iglesia;

Compartir